¡Compartir coche al trabajo! Ahora más fácil con la app de Ciclogreen

En Cosentino estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra gente, para juntos, conseguir una empresa más sostenible. Es por esto que decidimos implementar un nuevo sistema de coche compartido y una aplicación móvil para nuestros empleados, lo que les permitirá reducir su huella de carbono y ahorrar dinero en sus desplazamientos al trabajo. Con Ciclogreen hemos encontrado la solución que estábamos buscando. Además, hemos establecido un programa de incentivos y premios para fomentar la utilización del sistema compartido y estamos optimizando nuestros espacios de estacionamiento para priorizar los vehículos sostenibles. Creemos que pequeñas acciones como estas pueden tener un gran impacto en la lucha contra el cambio climático y estamos orgullosos de liderar el camino hacia un futuro más verde y sostenible.
Cosentino / Gustavo Risso - Responsable de Movilidad y Serv. del Parque Industrial

Las distintas soluciones de la App Ciclogreen nos han permitido gestionar de manera más integral los distintos retos derivados de la movilidad, hasta convertirse en una herramienta básica de nuestra estrategia de movilidad sostenible.
Decathlon España / Luis Costa - Greenleader de Movilidad

La implantación de Ciclogreen en la Universidad ha originado una mayor concienciación en la movilidad del Campus, además, la gamificación de la app ha generado que la Comunidad Universitaria se percate de que realmente es una parte importante en la lucha del cambio climático.
Universidad de Málaga / José Antonio Santoyo Ramónyo Ramón - Investigador de Smart-Campus

Lo más importante del Plan de Movilidad Sostenible ha sido como, gracias al apoyo de la aplicación de Ciclogreen, los compañeros de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía han asumido la movilidad sostenible como algo positivo para ellos y para nuestro entorno social y medioambiental, más allá de los motivos iniciales de cada uno (retos y premios de Ciclogreen, ahorro de tiempo y coste, salud y bienestar, etc.), convirtiéndolo finalmente en un hábito. “Los temas de movilidad no son temas técnicos sino vitales.
AOPJA / Pablo Olivares Phélix - Ingeniero de caminos del Área de movilidad y sostenibilidad

Beneficios compartir coche

Reducción del tráfico

Ahorro de CO2

Ahorro de costes

Optimización de plazas

Las empresas que ponen en marcha programas de fomento del uso del coche compartido entre los empleados, demuestran su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Compartir coche al trabajo, también llamado carpooling corporativo, es una medida que cumple con los ODS 11 Y 13:

“Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”

"Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos"
¿Cómo compartir coche?
1. Publica o busca un trayecto
Añade la hora y los días de la semana que quieras compartir coche e indica la dirección de salida y de destino.


2. Matching
Descubre quién se adapta mejor a tu trayecto. La app te mostrará los mejores compañeros/as para compartir coche.
3. Chatea
Envía un mensaje desde la misma aplicación para concretar un punto de encuentro o preguntarle al conductor/ra cualquier duda relacionada con el viaje.


4. Reserva tu plaza
Si eres pasajero/a deberás reservar tu plaza para notificar al conductor/a que deseas compartir el trayecto. Mientras que si eres conductor/a, podrás decidir qué pasajeros viajarán en tu coche.
Panel de Control

¡Solicita una prueba gratuita!
Clientes que ya confían en nosotros



















































































































































